Home

Novedad penitencia hermosa tejido blanco en una herida halcón Comprensión esquina

El desbridamiento, un paso clave para la cicatrización de las úlceras  vasculares
El desbridamiento, un paso clave para la cicatrización de las úlceras vasculares

Concepto TIME - T: Eliminación del tejido no viable en heridas - Formacion  para residencias
Concepto TIME - T: Eliminación del tejido no viable en heridas - Formacion para residencias

Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas –  UNCiencia
Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas – UNCiencia

Guía para el cuidado de las Heridas - Dossiers OposSanidad
Guía para el cuidado de las Heridas - Dossiers OposSanidad

Ideas para compartir - Qualis Skopein
Ideas para compartir - Qualis Skopein

Colores de las heridas: pistas del proceso de curación - Meditip
Colores de las heridas: pistas del proceso de curación - Meditip

El lecho de una herida - Salutips
El lecho de una herida - Salutips

Valoración de las heridas o úlceras - CMUC
Valoración de las heridas o úlceras - CMUC

Esfacelo o biofilm?
Esfacelo o biofilm?

PROCESO DE CICATRIZACIÓN» – Aprendizaje Médico (UNACH)
PROCESO DE CICATRIZACIÓN» – Aprendizaje Médico (UNACH)

El papel que desempeña
El papel que desempeña

Heridas | PPT
Heridas | PPT

CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS

Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena  Conde Montero
Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena Conde Montero

Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena  Conde Montero
Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena Conde Montero

CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS

Heridas | PPT
Heridas | PPT

CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS
CARACTERÍSTICAS Y MANEJO DEL LECHO DE LAS HERIDAS CRÓNICAS

Cómo saber si una herida está infectada - 9 pasos
Cómo saber si una herida está infectada - 9 pasos

Tejido de Hipergranulación
Tejido de Hipergranulación

Dehiscencia de la herida quirúrgica - Revista Úlceras.Info
Dehiscencia de la herida quirúrgica - Revista Úlceras.Info

La hipergranulación: cuando el lecho de la herida se activa en exceso. -  Elena Conde Montero
La hipergranulación: cuando el lecho de la herida se activa en exceso. - Elena Conde Montero

Tipos de exudado en las heridas - Mdmarket – Medimarket
Tipos de exudado en las heridas - Mdmarket – Medimarket

Apósitos
Apósitos

Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena  Conde Montero
Tejido fibrinoso en las úlceras venosas: ¿de qué estamos hablando? - Elena Conde Montero

Gran herida protésica de tejido graso expuesto - Etsy España
Gran herida protésica de tejido graso expuesto - Etsy España

Qué debemos tener en cuenta en un paciente con una lesión o úlcera por  presión para tratarla? | Ulceras.net
Qué debemos tener en cuenta en un paciente con una lesión o úlcera por presión para tratarla? | Ulceras.net